
Gemelos de “Love Island” advertidos por su cripto anuncio en Instagram
- El anuncio criptográfico del gemelo Gale no aclaró que las inversiones criptográficas podrían generar pérdidas.
- La ASA advirtió a los influencers que no compartan publicaciones similares en el futuro y agregó que todos los anuncios deben cumplir con las reglas existentes.
El regulador de publicidad del Reino Unido advirtió a las gemelas Gale, Eve y Jessica, que aparecieron en la popular serie de telerrealidad británica "Love Island", que eviten publicar anuncios de criptoinversión "irresponsables". Ambas estrellas fueron acusadas por la Autoridad de Normas de Publicidad (ASA) de publicar esquemas de criptoinversión en sus historias de Instagram sin las aclaraciones adecuadas.
Según la ASA, una de las publicaciones, realizada en junio por Jessica Gale, afirmaba que un amigo le había presentado la criptoindustria y que había sido esencialmente una forma fácil de "ganar dinero extra desde su teléfono".
Los hermanos según se informa instó a sus millones de fanáticos a contactar otra cuenta en dos historias diferentes para obtener más información sobre la inversión. Pero en respuesta a una queja, la ASA encontró que el criptoanuncio era irresponsable y advirtió a los influencers que no publicaran dicho contenido en el futuro.
La Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) explicó que Jessica y Eve Gale fueron las encargadas de informar a sus seguidores sobre la posibilidad de pérdidas por inversiones en criptomonedas, ya que se sabe que el mercado es altamente volátil. La ASA dijo,
Consideramos que los anuncios estaban dirigidos a un público general que probablemente no tuviera ningún conocimiento especializado sobre la inversión en criptoactivos. Entendimos que esa audiencia esperaría que las inversiones en criptoactivos estuvieran reguladas, con protección legal para las actividades de inversión. Debido a que los anuncios no incluían ninguna advertencia de riesgo que informara a los consumidores de que los criptoactivos podían disminuir tanto como aumentar, o que los criptoactivos no estaban regulados en el Reino Unido, concluimos que los anuncios eran engañosos.
La respuesta de la ASA parece ser la primera vez que el regulador ha tomado medidas en respuesta a un anuncio criptográfico realizado por influencers de las redes sociales. La agencia sostiene además que estas personas deben cumplir con todos los estándares de mercadeo.
La ASA señaló que advirtió a los gemelos que dicho anuncio criptográfico no debe volver a aparecer en la forma denunciada. Según se informa, el regulador pidió a los influencers "que se aseguraran de no trivializar la inversión en criptoactivos al insinuar que era sencillo o accesible para todos".
El regulador de publicidad agregó que no incluir los posibles riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas era similar a aprovecharse de la inexperiencia del consumidor. El regulador dijo que dejó en claro que las publicaciones futuras deben ser claras sobre la posibilidad de pérdidas en las inversiones en criptomonedas.
Después de una advertencia, la ASA puede enviar a un anunciante que viole sus regulaciones a Trading Standards, una agencia del gobierno local en el Reino Unido, que posteriormente podría imponer sanciones, como multas.